Estimadas familias:
Recientemente algo llamado el “Reto Momo” se ha hecho noticia. En este reto viral, el contenido que ha sido creado para niños es interrumpido por la imagen de un personaje con expresión terrorífica con la cual los niños son instruidos a cometer suicidio. Otras formas de este fenómeno incluyen experiencias similares en WhatsApp o en Snapchat. Los directivos de YouTube han confirmado que, a diferencia de los informes de la prensa, no han observado evidencia alguna de videos que muestren o promuevan el “Reto Momo” en dicha plataforma. Del mismo modo, los directos de YouTube expresaron que si los videos existen, serán eliminados inmediatamente por violar las disposiciones de la plataforma. Aunado a esto, no existen informes corroborados de que algún niño se haya quitado la vida después de participar en este “Reto” el cual, ya ha sido clasificado como un engaño por muchas muchas organizaciones internacionales.
Verdadera o no, esta experiencia nos sirve como un excelente recordatorio sobre la importancia de participar activamente en las experiencias de nuestros hijos en línea. A continuación, compartimos algunos consejos para ayudar a que su hijo se mantenga seguro en línea:
- Asegúrese de configurar los controles parentales; esto ayudará a restringir lo que su hijo puede y no puede ver en línea.
- No lo ignore; reporte y bloquee cualquier cosa inquietante que perciba en línea.
- Elimine la “reproducción automática” de YouTube para que sus hijos no vean contenido que no hayan seleccionado.
- Descargue aplicaciones para ayudar a monitorear las actividades en línea de sus hijos. Un buen ejemplo es la aplicación llamada “Family Time” disponible en las plataformas de Android e IOS. Con la versión de pago, le permite personalizar con precisión el contenido al cual sus hijos tiene acceso, fijar límites de tiempo, registrar los datos de la ubicación y más. El software le brinda un conjunto de herramientas para establecer horarios de tareas y de ir a dormir, o simplemente limita el tiempo total que sus hijos pasan en sus teléfonos. A su vez, le ofrecen apoyo en detección y localización para que usted reciba alertas cuando el teléfono ingrese o salga de un área específica, y le proporciona un seguimiento de ubicación para que usted sepa el lugar donde se encuentra su hijo. Aunado a esto, puede bloquear o controlar cualquier aplicación, aplicar filtros de internet, monitorear las llamadas y los textos, y mantener el control sobre la lista de contactos. La versión gratuita ofrece algunas de estas propiedades.
- Descargue la aplicación llamada “SafeOregón”. Administrada por la Policía del Estado de Oregón. “SafeOregón” le permite reportar conductas peligrosas en línea tal como el hostigamiento. Puede reportar enviando una captura de pantalla o un informe por escrito. Los reportes también se pueden realizar de forma anónima.
Hablar con sus hijos sobre el suicidio puede ser intimidante. El distrito ha organizado eventos comunitarios exclusivamente con este propósito. La siguiente presentación del fórum llamado “Habla sin Reservas” tomará lugar el 12 de marzo de las 5:30-8:00 p.m. en la Escuela Preparatoria North Salem. La cena, el cuidado de niños y los servicios de interpretación estarán disponibles sin costo alguno.
Como siempre, si tiene alguna inquietud sobre la seguridad de sus hijos, por favor, háganoslo saber para poder ayudarlo.
Muchas gracias,
La directora (o director)